Parlamentarios de Colombia dejando huella y formulando metas 2012-2014

Parlamentarios de Colombia dejando huella y formulando metas 2012-2014

16 jóvenes representantes por Colombia al Parlamento Juvenil de MERCOSUR que participaron en la elaboración de las metas 2021 en Buenos Aires Argentina, en Montevideo Uruguay para escribir la declaratoria de la escuela que quieren para su generación, que participaron en la Cúpula Social de MERCOSUR en Foz de Iguazu en Brasil, les permitió reconocer que participar, hace la diferencia.

Por eso se reunieron en la ciudad de Medellín los días 21 y 22 de octubre de 2011 con el fin de recoger las huellas que dejaron a su paso por MERCOSUR 2010-2012. Fue un espacio de reencuentro y reconocimiento a las acciones realizadas por quienes lograron en sus municipios, veredas y corregimientos abrir espacios para la participación juvenil y el debate sobre temas que tienen que ver con sus vidas presentes y futuras y con la tan anhelada escuela que quieren para su generación.

Hoy han dejado huella, haciendo del Parlamento Juvenil la diferencia entre tener una instancia de participación y participar para cambiar la escuela. Pero ahí no termino la tarea, los parlamentarios planearon el futuro del Parlamento Juvenil de Mercosur Colombia, mediante la descripción del perfil del parlamentario para la convocatoria 2012-.2014 describieron las funciones que debemos atender las diferentes instituciones para que el objetivo de calidad educativa sea una realidad en los jóvenes de nuestro país.

Los Parlamentarios Juveniles comparten este concepto de calidad que busca una educación como derecho, más que como un servicio. «Una EDUCACIÓN DE CALIDAD es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus responsabilidades sociales y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país.